RETOQUE FOTOGRÁFICO GIMP
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCOemPAbBqyCouUohVyqGF7W6Q7plHJgVlP9JqrO1JGXuXEr4uKNm_oFGgbYqi5aeKNBA7tq4mJEAwmMPoCMjXMJGK5og6iOXChj7RxfzFiPlS0t-BHoTn3MycIkik_82zsz2ZMeBkqiw/w207-h155/gimp+%25282%2529.png)
Haz clic para descargar En esta unidad hemos trabajado la manipulación de imágenes y el retoque fotográfico, para ello hemos utilizado un programa llamado GIMP. Las siglas de GIMP significaban inicialmente «General Image Manipulation Program» («Programa general para manipulación de imágenes»), pero en 1997 se cambió al significado «GNU Image Manipulation Program» («Programa de manipulación de imágenes de GNU»). GIMP sirve para procesar gráficos y fotografías digitales. GIMP es un programa ideal para retocar, componer y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OS X. Este programa de software libre soporta la mayoría de ficheros gráfi...